El violín en la historia – Albert Einstein
«Siempre pienso en música y la música llena mis sueños de día. Puedo ver mi vida en términos de música y de ella saco gran parte de mi alegría.”
¿Sabéis de quién salieron estas grandes palabras?
-La verdad es que es una historia curiosa, la cual no puedo guardarme…
Pues dichas palabras salieron de Albert Einstein, os suena el nombre?? … jeje, Bueno pues sí, aparte de ser uno de los científicos más grandes de los últimos 100 años también era músico, un músico que comenzó a tocar el violín a la temprana edad de 6 años, más tarde comenzó con el piano, pero el primero de estos instrumentos, en sus propias palabras, era su mayor alegría.
Por lo visto se aburrió de los profesores que le daban clases de violín, y dejó la educación a los 13 años, pero el violín lo acompañó el resto de su vida.
El mismo Einstein dijo que, si no hubiese sido científico se habría dedicado a la música. El genio de las ciencias buscaba inspiración en la música e incluso compuso varias piezas.
Y su mayor ídolo en la historia de la música por el cual comenzó a tocar, fue W.A. Mozart…
y diréis si bueno…pero.. ¿por qué nos cuentas esta historia?..
-Os la cuento por la similitud de mis comienzos en la música con la de los comienzos de Einstein, ya que yo comencé a los 4, y al igual que él, gracias a Mozart.
-Yo no sé dónde me encontraré dentro de 5, 10, o 20 años, si seguiré actuando por diferentes ciudades, teatros, salas, para mis amigos o para mi familia, pero de lo que si estoy seguro es de que me encontraré al lado de mi fiel amigo, el cual lleva a mi lado casi 20 años y lo que nos queda . Este post va dedicado a él.
Un Abrazo a tod@s, feliz finde.
Lolo Alonso.